Biodiversidad y Capital Natural

Evaluamos un conjunto de indicadores del paisaje agrícola que permiten conocer el grado de sostenibilidad de la producción de fruta, aplicando un Modelo de Producción Ecoeficiente.

El equipo de Agrosimbiosis realiza una caracterización de los servicios ecosistémicos asociados a producción de fruta, tanto bajo como sobre suelo, aplicando un Modelo de Producción Ecoeficiente de Fruta. 

Para obtener un indicador de la sostenibilidad de la producción agrícola aplicamos un Modelo de Producción Ecoeficiente, que contempla:

  • Grado de sostenibilidad del paisaje agrícola: evalúa la diversidad del paisaje donde está el huerto, incluyendo presencia de abejas nativas,  enemigos naturales de plagas y Apis mellifera en el huerto; microbioma del suelo, paisaje y bordes de flora nativa.
  • Registro de producción
  • Resultados de Análisis de Ciclo de Vida

Realizamos intervenciones en los huertos para aumentar su nivel de sostenibilidad a través de la introducción de bordes o franjas de flora nativa atractiva para abejas nativas, melíferas y enemigos naturales, con suelos enriquecidos con bioestimulantes para aumentar la diversidad de microorganismos que favorecen la absorción de nutrientes y crecimiento de las plantas. 

En el mediano plazo, esta medición de sostenibilidad dará paso a la generación de un sello de sostenibilidad productiva y ambiental para la producción de fruta y, eventualmente, a la Certificación de Producción Ecoeficiente en frutales, con el consiguiente incremento de la competitividad de la empresa agrícola al mejorar su llegada a mercados y clientes que valoran una producción sostenible.